ACERCA DE TAIYO
Taiyo es un fabricante profesional de baterías con dos bases de fabricación en China y Vietnam. Tiene reputación internacional por la ejecución profesional de operaciones de fabricación y comercialización y es considerada como una empresa productora líder en productos energéticos de alta especialización. La inversión empresarial total es de más de cien millones de dólares, la cual ayuda a ejercer con excelencia el trabajo de calidad en las fábricas mencionadas que se distribuyen en cuatrocientos acres de tierra.
Las líneas de productos constan de baterías de plomo y ácido de la serie de ciclo profundo, batería de plomo ácido de la serie de terminal frontal, batería de plomo ácido de la serie Gel, y baterías de litio de ciclo profundo. Se destacan por poseer altos estándares de calidad.
Ha obtenido el certificado ISO14001, el certificado ISO9001, el certificado UL y el certificado CE debido al estricto enfoque centrado en la calidad. Todas las líneas de productos se prueban de cerca en sus instalaciones antes de poder ser comercializados, y esto ayuda a ofrecer productos de alta calidad a los clientes.
Baterías GEL
Las batería de GEL son similares a las baterías de AGM por estar el electrolito suspendido. La mayor diferencia reside que que técnicamente las celdas de las batería AGM son consideradas húmedas porque usan ácido líquido como electrolito. Por otro lado las baterías de GEL usan gel como electrolito en lugar de ácido líquido.
Este gel se suele producir mediante la dispersión homogénea de sílice pirogénica en ácido sulfúrico diluido. Las baterías de GEL no tienen líquido en el interior, los electrolitos están en forma de gel y permanecen sólidos entre la placa positiva y negativa dentro de la batería.
Debido a la composición interna en forma de gel, no hay riesgo de fugas y se pueden usar en prácticamente cualquier posición, lo que aumenta en gran medida el número de aplicaciones para las que se pueden usar las baterías de GEL.
No producen humos de hidrógeno, por lo que tampoco debe preocuparse por colocarlos en un área ventilada especial mientras las cargamos. Están clasificados como productos no peligrosos, por lo que no tenemos que preocuparnos por el transporte aéreo, ferroviario y por carretera.
Importante
Al recargar estas baterías, debe cuidarse la cantidad de corriente que entrega el cargador. Si la corriente es excesiva, se genera abundante gasificación al interior de la batería y esto provoca la dilatación ("hinchazón" y deformación), de la caja. La batería se vuelve inservible.
Es recomendable iniciar la carga, con un rango de tensión equivalente en valor a 1/10 de la capacidad de la batería. Ejemplo, si se trata de una batería de 12 voltios 7 Ah (como las que se usan en los equipos de luces de emergencia), es recomendable iniciar la recarga con una corriente de 0.7 amperios.
CICLOS DE VIDA
¿Cuántos ciclos debería producir una batería de ciclo profundo?
Es difícil calcular los ciclos de vida de las baterías ya que dependen de muchos factores. Algunos de los factores son el mantenimiento, el porcentaje de descarga, temperatura de la batería, cantidad de veces que se descarga, vibración, etc.
Uno de los factores más importantes es la cantidad (en porcentaje) de descarga de la batería (DOD) por ciclo. Cuando la cantidad de DOD es incrementada por ciclo, resulta en una reducción del total de ciclos de la batería.
Si por ejemplo, una batería es descargada constantemente al 100% DOD (considerando que las otras variables son constantes), el ciclo total de vida de la batería podría ser la mitad de una que es descargada solamente al 50%. Con esto, nos damos cuenta que para optimizar la duración de las baterías es recomendable no descargarlas más del 50%. Recuerda que existen muchos otros factores que afectan la vida de las baterías. Si las baterías trabajan a temperaturas de 36 grados centígrados constantemente, los ciclos de vida se reducirían drásticamente.
Ventajas de la Tecnología GEL vs AGM
Las baterías de GEL suelen tener ciclos de cargas y descargas algo mayores que las baterías AGM. Esta mayor vida útil se consigue gracias al grosor de sus placas y a la alta densidad de su material activo en forma de GEL que permite obtener un mejor rendimiento que otras baterías para uso solar. El estado gelificado del medio minimiza al máximo posible la evaporación del electrolito, lo cual se traduce en una aumento de la vida útil de la batería y evita estratificación del ácido, que son los dos problemas más importante de las baterías AGM.